¡Publica tu trabajo en la revista!
Aceptamos críticas, reseñas, entrevistas y trabajos de investigación o creación relacionados a las artes y cultura para ser publicados en la revista.
Aceptamos críticas, reseñas, entrevistas y trabajos de investigación o creación relacionados a las artes y cultura para ser publicados en la revista.
¿Quién puede publicar?
Les autores deben ser estudiantes de alguna institución universitaria o tener tener dos años o menos de graduado/a.
Los textos de autores/as que sean miembros o afiliados/as de la Asociación de Estudiantes de Historia del Arte de la Universidad de Puerto Rico tendrán prioridad, por lo que les exhortamos a compartirnos sus escritos.
¿Cuáles son las reglas de estilo?
1- La tipografía debe ser estilo Times New Roman.
2- El tamaño de la letra debe ser 12.
3- El texto debe estar interlineado a espacio sencillo.
4- Las citas bibliográficas deben anotarse en formato MLA.
Para informarse sobre el estilo puede consultar el siguiente enlace: https://owl.purdue.edu/owl/owl_en_espanol/estilo_MLA/formato_mla_y_guia_de_estilo.html
5-Todo artículo debe ser entregado en formato Word para que los editores/editoras puedan revisar los trabajos. No se aceptarán formatos PDF, JPG, TIFF u otros similares.
6- El texto debe estar ilustrado con 3 a 7 fotografías, estas deben estar identificadas (autor, título, año, medio). Les exhortamos que todas las fotos que deseen utilizar en sus artículos sean de su autoría.
7- El texto debe ser enviado a la siguiente dirección: puntosfuga@gmail.com, en un documento adjunto. También, pueden completar el formulario en nuestra página web.
Categorías de la revista
Investigaciones
- La revista publicará al menos una investigación por volumen. Las investigaciones son una pieza de extensión mayor, sin embargo, no se debe extender a más de 10 páginas. El tema y su desarrollo deben ser originales, el plagio será penalizado.
Críticas de arte
- La extensión de las críticas no debe ser menor a 300 palabras ni superar las 750 palabras. Pueden cubrir cualquier exhibición sea de Puerto Rico o de otro país. En estas se cubren los siguientes aspectos: la valoración justificada, discusión de obras de arte y otros aspectos de las artes plásticas (por ejemplo: curaduría o museografía).
Puntos de Fuga no apoyará ataques de ningún tipo. El equipo editorial decidirá si un texto es o no apropiado para publicarse en nuestra plataforma.
Reseñas
- Las reseñas se definen como un texto expositivo que puede abordar varios aspectos de una obra, exposición o evento artístico. Formato dedicado a detallar la naturaleza del evento y a documentarlo. La extensión de las reseñas no debe ser menor a 300 palabras ni superar las 750 palabras.
Entrevistas
- Las entrevistas no deben contar con más de 10 preguntas aunque pueden ser menos. De ser necesaria una extensión mayor, el autor debe justificarlo y estará a discreción del equipo editorial. El formato consistirá en un párrafo de introducción que le seguirá las preguntas con las contestaciones de la persona entrevistada.
Proceso de edición
En este espacio digital el o la estudiante podrá escribir siguiendo las diferentes categorías que propone la revista. El escrito entregado debe atenerse a una estricta ética profesional. Por lo tanto, todo texto estará sujeto a revisión; en el cual el trabajo podría ser parcialmente modificado según lo entienda pertinente el equipo editorial.
Una vez el escrito sea revisado, éste será devuelto para entonces hacer los cambios finales antes de la publicación. Igualmente, toda foto que se use para los artículos debe ser entregada para incluirla en el escrito.
*Una vez le notifiquemos que su trabajo ha sido aceptado, tendrá 2 días para responder y comenzar el proceso de edición.
Cualquier duda o pregunta sobre las categorías o el proceso de publicación, contáctanos en: puntosfuga@gmail.com