Biografía:
Kimberly Rivera García nació en San Juan, Puerto Rico en el año 2000. Su desarrollo como artista comenzó desde temprana edad. Estudió en la escuela Especializada Central de Artes Visuales en el taller de dibujo y pintura donde fortaleció su habilidad en el dibujo. Ha experimentado con muchos medios artísticos a través de los años, como la pintura, la cerámica, los mosaicos y diferentes medios del dibujo. A lo largo de su vida, le han fascinado los cristales o las teselas que se utilizan en los mosaicos, lo que le ha permitido explorar el mundo de una forma única. Su interés surgió por medio de la investigación de diferentes culturas, la oportunidad de visitar varios países, donde pudo apreciar las distintas técnicas y composiciones de los mosaicos que presentan cada cultura o país. A través de estas experiencias, ha creado diseños o patrones que se conectan con la persona y el espíritu. Al culminar su bachillerato en Artes con concentración en dibujo, Rivera aspira a continuar su creación y explorar técnicas del mosaico para llevarlo a un nivel superior.
Contemplación, 2022-2023. Mosaico, Acrílico y barro sobre madera. Cuadríptico 24’’ x 24’’.
Declaración de la artista:
La búsqueda incesante de conocer y comprender el mundo a través del arte, ha fomentado mi pasión de crear e imaginar una conexión con diferentes culturas. Mi trabajo emplea e investiga diferentes técnicas y materiales, los cuales principalmente son: los mandalas y los mosaicos. Los mandalas en el mundo son vistos como un arte armonioso, que transmite energía y el cual es utilizado como un instrumento para la meditación profunda. Es símbolo de sanación, totalidad, unión e integración. Por otra parte, la técnica del mosaico al igual que el mandala brinda calma y reflexión. Mediante estos elementos busco transmitir en las distintas obras una exploración espiritual e histórica a través de las diferentes composiciones y diseños. Con el fin, que el espectador haga una conexión consigo mismo y/o con el universo a través de estos elementos y los componentes que los acompañan. Una clara representación de nuestra consciencia en diferentes grados de manifestación y realización. El propósito, de igual forma, es reflexionar sobre el conocimiento del yo, desde su interior hasta su exterior.